Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tipos de CFDI

Contenidos

En la actualidad hay numerosos tipos de CFDI y se utilizan con diferentes propósitos. Pero de forma general todos tienen la premisa de dar mas detalle al SAT de las operaciones comerciales que realizamos día a día. Los Tipos de CFDI y su entendimiento son esenciales para garantizar la transparencia y legalidad de las operaciones comerciales y financieras.

🧾 Clasificación general de los tipos de CFDI

Podemos dividirlos en 2 ramas principales: 

Los que determinan operaciones comerciales y/o financieras. Este tipo de CFDi es el mas común:

Los segundos con los que se encargan de notificar los impuestos al SAT de los impuestos retenidos o efectivamente pagados (CFDI de retenciones e información de pagos)

A continuación, nos adentraremos en los CFDI que determinan operaciones comerciales y/i financieras así como su relevancia en el contexto fiscal.

✅ ¿Por qué es importante conocer los tipos de CFDI?

Entender los distintos tipos de CFDI no solo ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales ante el SAT, sino que también facilita una mejor administración financiera. Cada tipo de CFDI tiene un propósito específico y se aplica en escenarios concretos, lo que permite al contribuyente identificar correctamente cada operación.

📊 ¿Qué operaciones cubren los distintos tipos de CFDI?

Los distintos tipos de CFDI están diseñados para cubrir prácticamente cualquier operación económica, comercial o financiera que realicen los contribuyentes y proporcionar al SAT una trazabilidad clara de las transacciones y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Cada tipo de CFDI tiene un uso específico que responde a diferentes necesidades. Por ejemplo:

  • El CFDI de Ingreso se utiliza cuando se recibe un pago por la venta de un producto o servicio. Es la «factura tradicional» que todos conocemos.
  • El CFDI de Egreso se emite para reflejar descuentos, devoluciones o cancelaciones que afectan ingresos previamente registrados.
  • El CFDI de Nómina documenta el pago de sueldos, salarios y demás prestaciones laborales, siendo fundamental tanto para la empresa como para el trabajador.
  • El CFDI de Traslado, anteriormente conocido como carta porte, cubre el movimiento de mercancías, incluso si no existe una venta de por medio.
  • El CFDI de Pagos permite registrar pagos posteriores a una venta cuando se manejan esquemas de crédito o parcialidades.
  • El CFDI de Retenciones e Información de Pagos aplica en operaciones donde se deben reportar impuestos retenidos, como es el caso de dividendos, intereses o la enajenación de acciones.

 

¿Necesitas un Sistema para Facturar?

Prueba GRATIS 5 días nuestro sistema de facturación

Profundizando en los diferentes Tipos de CFDI

CFDI de Ingresos

Este comprobante, también conocido como factura de ingresos o venta, se emite por los ingresos que obtienen los contribuyentes. Es uno de los más comunes y se utiliza en una variedad de operaciones, tales como:

  • Prestación de servicios: Cuando un profesional o empresa ofrece un servicio a un cliente y requiere documentar el ingreso obtenido.
  • Arrendamiento: Para aquellos que rentan propiedades o bienes, este CFDI respalda el ingreso obtenido por el arrendamiento.
  • Honorarios: Profesionales independientes, como abogados o médicos, emiten este tipo de CFDI para documentar sus ingresos.
  • Donativos: Organizaciones sin fines de lucro utilizan este CFDI cuando reciben donaciones.
  • Enajenación de bienes y mercancías: Se refiere a la venta de productos o bienes tangibles.

CFDI de Egresos

También conocido como «Nota de crédito», este comprobante se utiliza para documentar salidas de dinero o reducciones en los ingresos previamente registrados. Algunas de las operaciones que respaldan este tipo de CFDI incluyen:

  • Descuentos en ventas ya facturadas: Cuando se otorga un descuento posterior a una venta.
  • Devolución de mercancías: Si un cliente devuelve un producto, se emite un CFDI de egreso para documentar la devolución.
  • Anulación total de un CFDI de Ingreso: En caso de errores o cancelaciones.
  • Bonificaciones aplicables a ventas futuras: Cuando se otorgan bonos o créditos para compras futuras.

CFDI de Nómina

Este comprobante se emite cada vez que un empleador realiza un pago a un empleado. Documenta la relación comercial y laboral entre ambas partes, y es esencial para la deducción de impuestos de la empresa. Algunos de los conceptos que respaldan este tipo de CFDI son:

  • Pagos de nómina: Salarios, bonos y otros ingresos regulares.
  • Viáticos: Gastos de viaje y representación.
  • Aguinaldo: Pagos anuales o bonificaciones.

CFDI de Traslado

Anteriormente conocido como carta porte o de transporte, este comprobante se emite cuando se transportan mercancías sin que haya una transacción comercial. Su principal objetivo es acreditar la propiedad o legalidad de la posesión de mercancías durante su traslado.

CFDI de Pagos

Este CFDI incorpora un complemento para recepción de pagos. Es especialmente útil en operaciones con pago en parcialidades o cuando no se recibe el pago de la contraprestación al momento de expedir el CFDI original. Documenta pagos realizados en fechas posteriores a la emisión del CFDI original.

CFDI relacionados

Este propiamente no es un tipo de CFDI, sin embargo, es muy util cuando se van a relacionar diferentes operaciones como pagos, cancelación o sustitución de CFDI previamente generados. . Estos atributos del CFDI  se utilizan cuando se necesita emitir información complementaria sobre una transacción previamente efectuada, como notificar un aumento en el costo de una operación, aplicar un descuento a un cliente, realizar una devolución o corregir un error en la factura original.

🧠 Tipos de CFDI menos conocidos (pero igualmente importantes)

Aunque los más usados son los CFDI de Ingreso o Nómina, existen tipos de CFDI como el de enajenación de acciones, intereses o dividendos que resultan clave para contribuyentes con actividades específicas.

📚 ¿Dónde consultar más sobre los tipos de CFDI?

El SAT publica guías oficiales sobre los distintos tipos de CFDI y sus respectivos complementos. Además, proveedores como FacturoPorTi ofrecen asistencia especializada para identificar el tipo correcto, automatizar procesos y emitir comprobantes de forma sencilla y validada.

Conocer y entender los diferentes Tipos de CFDI es fundamental para cualquier contribuyente en México.

Estos comprobantes no solo garantizan la transparencia y legalidad de las operaciones comerciales y financieras, sino que también son una herramienta crucial para mantener un orden en la contabilidad y el cálculo de impuestos y deducciones.

Prueba GRATIS
nuestro sistema

Artículos Populares

Facturación Cómo hacer Addenda Suburbia fácil paso a paso

Facturación Suburbia: Cómo Generar tu Comprobante Fácilmente

diciembre / 12 / 24
Cómo descargar recibos y nominas desde SAT

Cómo descargar recibos de pago o nómina SAT fácilmente

diciembre / 12 / 24
Guía de llenado y timbrado de nóminas

Llenado y timbrado de recibo de nómina: pasos clave

diciembre / 12 / 24
Cómo hacer Addenda AMECE paso a paso

Cómo hacer una addenda Amece paso a paso fácilmente

diciembre / 12 / 24
Cómo hacer una Addenda Liverpool paso a paso

Cómo hacer una addenda para Liverpool paso a paso

diciembre / 12 / 24

Prueba GRATIS
nuestro sistema

Facturación Suburbia: Cómo Generar tu Comprobante Fácilmente

La facturación Suburbia es un sistema diseñado para simplificar el proceso de creación de un CFDI para dicha cadena comercial,

diciembre / 12 / 24

Cómo descargar recibos de pago o nómina SAT fácilmente

Llevar un control adecuado de tus recibos de nómina es fundamental si deseas mantener ordenadas tus finanzas personales y cumplir

diciembre / 12 / 24

Llenado y timbrado de recibo de nómina: pasos clave

El llenado y timbrado de recibos de nómina es un proceso fundamental para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales

diciembre / 12 / 24