📘 ¿Qué es el CFDI de retenciones y para qué sirve?
El CFDI de retenciones e información de pagos se utiliza como justificante de los impuestos que has asumido o los pagos de impuestos que has realizado. En Facturo Por Ti te ofrecemos un sistema sencillo a través del cual podrás expedir este tipo de documentación.
Este comprobante de retención es fundamental para respaldar operaciones fiscales específicas como el pago de dividendos, intereses, enajenación de acciones o servicios prestados desde plataformas tecnológicas, entre otros. Funciona como una constancia de retenciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
📆 ¿Cuándo se emite una factura de retenciones e información de pagos?
Este tipo de documentación se lleva a cabo de manera periódica, ya sea mensual, semestral o anual, dependiendo del tipo de operación realizada y la obligación fiscal correspondiente.
Las fechas de emisión también pueden depender del régimen fiscal del contribuyente y del tipo de retención que se documente. Es importante emitir el CFDI en los plazos correctos para mantener la conformidad con las disposiciones fiscales vigentes.
Que estructura tiene el CFDI de retenciones e información de pagos
El CFDI de retenciones e información de pagos se utilizará como justificante de los impuestos que has asumido o los pagos de impuestos que has realizado.
La estructura del CFDI de retenciones está compuesta por varios nodos que agrupan la información fiscal y complementaria de la operación. A continuación, se detalla cada uno de los principales componentes:
Nodo | Descripción |
---|---|
Retenciones | Contiene los datos generales del comprobante, como el folio, fecha, versión y lugar de expedición. |
Receptor | Incluye la información del contribuyente al que se le realizó la retención: nombre, RFC, residencia fiscal y domicilio. |
Periodo | Indica el mes o rango de tiempo en el que se efectuó la retención. |
Totales | Resume los importes retenidos, tanto gravados como exentos. |
Complementos | Se agregan aquí los datos específicos según el tipo de retención (por ejemplo, dividendos, intereses, enajenación de acciones, etc.). |
En Facturo Por Ti te ofrecemos un sistema sencillo a través del cual podrás expedir este tipo de documentación.
📌 Ejemplo de uso del CFDI de retenciones
Una persona física que realizó un pago de intereses a un tercero durante el primer trimestre del año debe generar un CFDI de retención que documente dicho pago. Este comprobante deberá incluir:
- El RFC del receptor
- El periodo (enero-marzo)
- El monto total pagado
- El importe retenido
- Y el complemento correspondiente a intereses
Con este CFDI se cumple con la obligación de informar al SAT sobre las retenciones efectuadas, y el receptor podrá usarlo como constancia para su propia declaración fiscal.
🔍 ¿Dónde consultar las facturas de retenciones e información de pagos?
Puedes consultar toda esta documentación a través del portal del SAT, en el apartado de retenciones e información de pagos. Desde allí podrás revisar tanto las facturas emitidas por ti o tu empresa como las que has recibido.
Este acceso es útil para validar que todos los CFDI de retenciones estén correctamente registrados, tanto para efectos de cumplimiento fiscal como para auditorías o aclaraciones ante el SAT.
✅ Emite tus CFDI de retenciones fácil y rápido con FacturoPorTi
En FacturoPorTi contamos con un sistema práctico, rápido y confiable para emitir tu factura de retenciones e información de pagos. Nuestro software te permite generar constancias electrónicas para diferentes tipos de operaciones: dividendos, intereses, enajenación de acciones, pagos a extranjeros, plataformas tecnológicas, entre otros.
📩 Si deseas probar nuestro sistema o necesitas asistencia especializada, contáctanos aquí o escríbenos a ventas@facturoporti.com.mx. También puedes llamarnos al 📞 55 9506 8725.
- Facturación Suburbia: Cómo Generar tu Comprobante Fácilmente - diciembre 12, 2024
- Cómo descargar recibos de pago o nómina SAT fácilmente - diciembre 12, 2024
- Llenado y timbrado de recibo de nómina: pasos clave - diciembre 12, 2024