Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Balanza de pagos: ¿Qué es y cómo funciona?

Contenidos

Podemos definir a la Balanza de Pagos como un instrumento contable donde se reflejan todas las operaciones económicas llevadas a cabo por los residentes de un país con el exterior dentro de un tiempo determinado. Incluye las exportaciones e importaciones de bienes, así como de servicios, transferencias y capitales financieros.

En otras palabras, la balanza de pagos es un indicador macroeconómico que brinda de forma general información sobre la situación económica del país.

Dicho lo anterior, la institución responsable de compilar las estadísticas de Balanza de pagos y Posición de Inversión Internacional de México es Banxico (Banco de México).

📘 Concepto de balanza de pagos: definición clara y con ejemplos

La balanza de pagos es un registro contable que resume todas las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y el resto del mundo durante un periodo determinado, normalmente un trimestre o un año. Incluye operaciones de exportación e importación de bienes y servicios, movimientos de capital, inversiones extranjeras, transferencias como remesas, y flujos financieros. Su objetivo es mostrar si un país está recibiendo más ingresos del exterior de los que está pagando o viceversa.

Ejemplos de balanzas de pagos para entender su funcionamiento

Por ejemplo, si una empresa mexicana exporta maquinaria a Estados Unidos por 10 millones de dólares, esa entrada se registra como crédito en la balanza de pagos. Si, en cambio, el gobierno mexicano paga intereses de deuda externa por 3 millones de dólares, esa salida se registra como débito. Al final del periodo, todas estas entradas y salidas deben equilibrarse contablemente, aunque el país puede mostrar superávit o déficit en cuentas específicas como la corriente o la financiera. En resumen, la balanza de pagos permite entender cómo fluye el dinero hacia dentro y fuera del país, y es clave para evaluar su salud económica, sus relaciones exteriores y su grado de dependencia o fortaleza frente al mundo.

📊 Cuentas de la balanza de pagos: estructura y componentes

💼 Cuenta corriente de la balanza de pagos: qué incluye

La cuenta corriente de la balanza de pagos incluye las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias corrientes entre residentes del país y el resto del mundo. Es la sección que refleja el intercambio directo de valor y sirve como indicador clave del comercio exterior.

En concreto, la cuenta corriente se divide en cuatro subcuentas: la balanza comercial (exportaciones e importaciones de bienes), la balanza de servicios (como turismo o transporte internacional), la balanza de rentas (remuneraciones e intereses) y la balanza de transferencias corrientes (como remesas y donaciones).

Esta cuenta muestra si un país tiene una posición neta acreedora o deudora en su interacción comercial internacional, y tiene un impacto directo en la demanda de divisas, la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados.

 

CaracterísticaCuenta CorrienteCuenta de CapitalCuenta Financiera
TransaccionesBienes, servicios, ingresos, transferencias corrientesTransferencias de capital, activos no producidosInversión directa, inversión de cartera, derivados
EjemplosBalanza comercial, turismo, remesasTransferencias de capital de gobiernos extranjerosInversión extranjera directa, compras de bonos
ImpactoDemanda de divisas, estabilidad macroeconómicaAjustando desequilibrios macroeconómicosConfianza de los inversores, estabilidad financiera

 

📈 Balanza de pagos cuenta corriente: datos y evolución en México

La balanza de pagos cuenta corriente ha mostrado históricamente déficits moderados, compensados por entradas de capital en otras cuentas. Sin embargo, en años recientes se han registrado variaciones notables ligadas al comercio petrolero, las remesas y los cambios en la inversión extranjera.

Su evolución es monitoreada trimestralmente por el Banco de México y representa un termómetro vital del dinamismo económico y de la relación del país con el exterior.

🏗️ Cuenta de capital en la balanza de pagos: movimientos y finalidad

En esta balanza se registran todos los movimientos de capitales, tales como, las compras y ventas de bienes que no son financieros y las ayudas que llegan del extranjero.

La cuenta de capital en la balanza de pagos registra transferencias de capital y la compraventa de activos no producidos, como derechos de propiedad intelectual o condonaciones de deuda. Aunque su volumen es reducido en comparación con otras cuentas, su función es estratégica.

Esta cuenta incluye, por ejemplo, las transferencias unilaterales de capital de gobiernos extranjeros o instituciones multilaterales hacia el país, así como la adquisición de activos intangibles.

Su finalidad es complementar las demás cuentas, permitiendo ajustar desequilibrios macroeconómicos sin generar compromisos financieros recurrentes. Aunque suele pasar desapercibida en el análisis popular, forma parte del engranaje técnico necesario para lograr el equilibrio contable de la balanza de pagos.

💰 Cuenta financiera de la balanza de pagos: inversión y financiamiento

Se registran todos los préstamos solicitados por un país al resto del mundo, así como las inversiones o depósitos que los países extranjeros efectúan a un país. (Inversión Extranjera Directa e Inversión en Cartera).

La cuenta financiera de la balanza de pagos refleja todos los movimientos de capital relacionados con inversión directa, inversión de cartera, derivados financieros y otros activos o pasivos financieros entre el país y el resto del mundo.

Este componente es clave para comprender cómo se financian los déficits en la cuenta corriente y cómo entra o sale capital del país. Por ejemplo, incluye inversiones extranjeras directas en empresas nacionales, compras de bonos soberanos por parte de fondos internacionales o depósitos de ciudadanos mexicanos en bancos del extranjero.

 

❓ Cuenta de errores y omisiones

Se trata de una cuenta que se incluye debido a la alta complejidad que representa el calcular con precisión extrema el total de exportaciones e importaciones de un país.

🧩 Características de la balanza de pagos: qué debes saber

El objetivo de la Balanza de Pagos es identificar en forma exacta y detallada los ingresos y salidas de divisas (moneda extranjera) relacionados con importaciones y exportaciones, renta de trabajos en el extranjero, transacciones y capitales, mediante un registro de cada uno de los movimientos económicos del país con el resto del mundo.

A través de la Balanza de Pagos resulta posible conocer el comportamiento económico de un país con relación al resto de los países, lo que permite demostrar a los inversionistas extranjeros la situación y condiciones económicas, y así poder determinar si les resulta oportuno realizar inversiones en el país. Además, permite dar a conocer cómo se administran sus recursos.

La información obtenida con la Balanza de Pagos resulta indispensable para la toma de decisiones de gobiernos, empresas e inversores, y así aprovechar los beneficios de los mercados externos y de la economía global.

🌍 Importancia de la balanza de pagos

La balanza de pagos nos permite analizar las relaciones económicas de un país con el resto del mundo durante determinados períodos. Demostrando la relación entre las cuentas.

La balanza de pagos muestra el comportamiento económico de la nación con los otros países del mundo en determinado momento, lo que representa una valiosa guía para la toma de decisiones tanto internas como de los inversionistas extranjeros, ya que pueden identificar las mejores y más rentables oportunidades para su inversión.

La importancia de la balanza de pagos se demuestra cuando los gobiernos deben tomar decisiones políticas o económicas relacionadas con el comercio exterior y las finanzas internacionales, cuando ejecutan medidas de política fiscal, monetaria o sectorial que pueden impactar en forma positiva o no en la posición de la economía nacional y de las empresas en los mercados internacionales.

El impacto de las decisiones basadas en la balanza de pago no se refleja de forma inmediata, sino de forma temporal. Se podrán observar sus efectos en diversas variables macroeconómicas como la producción, el empleo, los precios de productos y servicios, entre otros.

La información que genera la balanza de pagos representa un importante complemento para el análisis integral de la economía nacional.

Balanza de pagos

⚙️ Funciones de la Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos es una herramienta que:

  • Permite analizar los aportes del extranjero a la economía de una nación.
  • Permite evaluar la capacidad de reacción de la economía interna ante situaciones provechosas o desfavorables del exterior.
  • Permite el acceso a otros mercados de productos.
  • Conocer y comprender los vínculos de la economía interna con los mercados externos por sus relaciones comerciales.
  • Suministra información de valor que permite el análisis económico que permite a los gobiernos establecer las diversas políticas económicas en pro de alcanzar los mayores beneficios de las relaciones con el resto del mundo.
  • Contribuye a la transferencia de flujos de capital, información, tecnologías, y conocimientos con el exterior.

Balanza de pagos anual

🕒 ¿Cómo se publica la Balanza de Pagos?

El Banco de México o Banxico, el cual es el banco central nacional, es el organismo encargado de emitir y publicar los resultados de la Balanza de Pagos de forma trimestral.

Su publicación trimestral tiene fijado llevarse a cabo el día veinticinco de los meses de mayo, agosto y noviembre, siempre a las 9:00 horas.

Mientras que la Balanza de Pagos Anual tiene fijada como fecha de emisión, el 25 de febrero, y en caso de que sea un día feriado bancario o fin de semana, la publicación del comunicado se realizará el día hábil bancario anterior.

🔄 Transacciones incluidas en la Balanza de Pagos

En la Balanza de Pagos se incluyen las siguientes transacciones:

  • Movimientos de activos y pasivos financieros de la economía nacional con el resto del mundo.
  • Operaciones de bienes y servicios y renta entre la economía del país y el resto del mundo.
  • Derechos Especiales de Giro (DEG).
  • Traspasos de propiedad y otras variaciones de oro monetario.
  • Transferencias unilaterales.

🧩 Características de la balanza de pagos: qué debes saber

  • Las transacciones y transferencias usualmente se realizan mediante diversas monedas extranjeras, lo que representa un aspecto fundamental de la balanza de pagos.
  • Las divisas funcionan como unidad de cuenta de las operaciones realizadas para su correspondiente registro en la balanza de pagos de los países relacionados.
  • La información que se obtiene de la balanza de pagos es de utilidad para conocer y evaluar el comportamiento del sector externo de la economía nacional.
  • Para la elaboración de las estadísticas de la balanza de pagos, los gobiernos aplican la metodología desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Manual de la Balanza de Pagos.
  • El FMI es el principal gestor del soporte financiero multinacional de los países miembros en situaciones de crisis de balanza de pagos.

🧮 Fórmula de la balanza de pago

Para calcular la balanza de pagos se aplica la siguiente fórmula:

Balanza de pagos = CC+CK+CF+Cuenta de errores y omisiones

Donde sus componentes se detallan de la siguiente manera:

  • CC (Cuenta corriente) = Exportaciones-importaciones+rentas+transferencias
  • CK (Cuenta de capital) = Ingresos-pagos (con el exterior)
  • CF (Cuenta financiera) = Variación neta de pasivos financieros (ingresos del exterior)-variación neta de activos financieros (pagos al exterior).

📉 Déficit y superávit en la balanza de pagos

Cada una de estas balanzas de pago generan un saldo de forma independiente, el cual puede ser positivo o negativo:

  • Superávit: Ocurre cuando el saldo de un tipo de balanza sea positivo.
  • Déficit: Se da cuando el saldo sea negativo.

Es importante resaltar que, no se pretende el equilibrio de cada balanza en forma individual, sino el equilibrio general de la balanza de pagos. De esta forma, la balanza de pagos siempre estará en equilibrio.

Como instrumento contable, la Balanza de Pagos debe cuadrar siempre en cero (0). Si el país tiene un déficit en cuenta corriente por un determinado monto, debe generar en la cuenta de capital una cantidad por el mismo monto.

Esto quiere decir que, cualquier déficit presente en la balanza de pago debe ser compensado con un superávit de otro punto de la balanza o mediante una inversión o préstamo extranjero que permita cubrir y equilibrar los recursos.

Si un país presenta un déficit en cuenta corriente, tiene que financiarlo, ya sea vendiendo activos o recurriendo al endeudamiento externo, y estará incurriendo en un superávit en la cuenta de capital.

El déficit en cuenta corriente se financia mediante entradas compensatorias de capital. Veamos el siguiente ejemplo:

Déficit en cuenta corriente + entrada neta de capital= 0 -30 mil millones de dólares +30 mil millones de dólares=0 (cero)

Si un país incurre de manera frecuente en déficit en cuenta corriente, agotará sus reservas de divisas y no tendrá otra alternativa que devaluar su moneda para equilibrar el comercio de bienes y de servicios.

Conclusiones

El conocimiento de la estructura de la Balanza de Pagos es fundamental para su eficiente interpretación y la toma de decisiones acertadas por parte del gobierno y de los inversionistas extranjeros.

La globalización ha contribuido a fortalecer vínculos entre distintos países a través de sus transacciones económicas gracias al comercio internacional y los flujos financieros, que han permitido el desarrollo de diversos sectores aumentando su rentabilidad y llevando gran variedad de productos y servicios a distintas partes del mundo.

La balanza de pago permite tener el control de todas las transacciones que tiene un país con el resto del mundo y así contribuir a la eficiente gestión de sus finanzas y mejorar las condiciones para el intercambio de bienes y servicios.

Por ello, también resulta muy importante la correspondiente facturación de cada una de estas transacciones, de manera que estén correctamente registradas y apegadas al marco legal.

Prueba GRATIS
nuestro sistema

Artículos Populares

Facturación de autos en México: cómo funciona, cuánto se paga y por qué es importante

julio / 2 / 25
Como realizar cambio fiscal SAT

Cómo realizar el cambio de régimen fiscal SAT fácilmente

junio / 26 / 25
Portal de proveedores que es

Portal de Proveedores: Qué es y cómo elegir el mejor para tu empresa

junio / 19 / 25
AGAPES regimen fiscal para sector primario

AGAPES: Régimen fiscal para actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras

junio / 19 / 25
Facturación Cómo hacer Addenda Suburbia fácil paso a paso

Facturación Suburbia: Cómo Generar tu Comprobante Fácilmente

diciembre / 12 / 24

Prueba GRATIS
nuestro sistema

Facturación de autos en México: cómo funciona, cuánto se paga y por qué es importante

La compra y venta de vehículos en México es una de las operaciones más comunes tanto para personas físicas como

julio / 2 / 25

Cómo realizar el cambio de régimen fiscal SAT fácilmente

Hacer el cambio de régimen fiscal en el SAT puede parecer un proceso complicado, especialmente si no estás familiarizado con

junio / 26 / 25

Portal de Proveedores: Qué es y cómo elegir el mejor para tu empresa

🌐 ¿Qué es un portal de proveedores y por qué es clave para tu empresa? Un portal de proveedores es

junio / 19 / 25